La fábrica de Monzón de Campos (1786-1805)la primera harinera de España

  1. Moreno Lázaro, Javier
Revista:
Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

ISSN: 0210-9425

Año de publicación: 1991

Número: 11

Páginas: 109-130

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

Resumen

En 1786 se establecía en Monzón de Campos (Palencia), en las proximidades del Canal de Castilla, la primera fábrica de harinas del país, por el comerciante y curtidor vallisoletano, Francisco Durango. En este ensayo, se analizan los trabajos realizados en esta fábrica pionera y la actividad comercial ejercida por sus propietarios. En este sentido, la compañía creada por Durango y su hijo desarrolló en Santander una febril vida mercantil amparada en el envío de harina a las colonias del Caribe, que les llevó a convertirse en uno de los principales mayoristas de productos coloniales de esta ciudad y a establecer un lucrativo tejido de intercambios con otros puertos europeos. La fábrica cerró sus puertas en 1803 como resultado de la caída de las expediciones a América en los últimos años del siglo y de la quiebra de la Compañía.