El sentido en el desarrollo de la actividad científica

  1. Coca, Juan R.
Revista:
Cuadernos salmantinos de filosofía

ISSN: 0210-4857

Año de publicación: 2007

Número: 34

Páginas: 435-446

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos salmantinos de filosofía

Referencias bibliográficas

  • Agazzi, E. (1996), “Ciencia y racionalidad para el futuro del ser humano”, Contrastes.Revista Interdisciplinar de Filosofía, vol. I, pp. 7-18.
  • Agazzi, E. (2002), “Metafísica y racionalidad científico-técnica”, en García González, J. A.y Melendo Granados, T. (eds.), Actualidad de la Metafísica, Suplemento nº 7 deContrastes. Revista internacional de filosofía, pp. 11-18.
  • Buber, M. (1998), Yo y Tú, trad. Carlos Díaz, Madrid, Caparrós.
  • Buber, M. (2005), El conocimiento del hombre, trad. Ricardo de Luis Carballada,Madrid, Caparrós.
  • Grondin, J. (2005), Del sentido de la vida. Un ensayo filosófico, trad. Jorge Dávila,Barcelona, Herder.
  • Henry. M. (1996), La barbarie, trad. Tomás Domingo Moratalla, Madrid, Caparrós.
  • Husserl, E. (1991), La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología transcendental, Barcelona, Crítica.
  • Núñez Jover, J. (2001), “Ciencia y cultura en el cambio de siglo. A propósito de C. P.Snow”, en López, J. A. y Sánchez, J. M. (eds.) Ciencia, tecnología, sociedad y cultura en el cambio de siglo, Madrid, Biblioteca Nueva, p. 89-107.
  • Rábade, S. (2002), Teoría del conocimiento, Madrid, Akal.
  • Rescher, N. (1999), Razón y valores en la Era científico tecnológica, Barcelona, Paidós.
  • Ursua, N. y Ortíz-Osés, A. (1982), “Hermenéutica y filosofía de la ciencia”, Pensamiento,vol. 38, pp. 37-61.
  • Zamora Bonilla, J. (2005a), Ciencia pública-ciencia privada, México, FCE.
  • Zamora Bonilla, J. (2005b), Cuestión de protocolo. Ensayos de metodología de la ciencia, Madrid, Tecnos.
  • Zubiri, X. (1998a), Sobre el hombre, Madrid, Alianza.
  • Zubiri, X. (1998b), Inteligencia sentiente. Inteligencia y realidad, Madrid, Alianza.Zubiri, X. (2001), Sobre la realidad, Madrid, Alianza.