Las Universidades de Castilla y León ante el reto del Espacio Europeo de Educación Superiorun análisis de su competitividad y eficiencia

  1. Hernangómez Barahona, Juan José
  2. Borge González, Luis Moisés
  3. Urueña Gutiérrez, Baudelio
  4. Martín Cruz, Natalia
  5. Benito Martín, Juan José de
Revista:
Revista de investigación económica y social de Castilla y León

ISSN: 1575-5835

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: Trabajos seleccionados en el Premio de Investigación del Consejo Económico y Social de Castilla y León: Edición 2007

Número: 10

Páginas: 13-154

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de investigación económica y social de Castilla y León

Resumen

El presente trabajo de investigación mantiene como objetivo el análisis comparativo de la eficiencia de las Universidades públicas de Castilla y León, entre sí y frente al resto de Universidades públicas españolas, todo ello ante los retos que presenta el Espacio Europeo de Educación Superior. Para cumplir esta finalidad se analiza, desde un punto de vista estratégico, el sector universitario público en España, teniendo en cuenta el análisis estructural del sector y realizando una análisis de grupos estratégicos, con base en cinco grandes variables estratégicas: recursos y capacidades tangibles e intangibles, diferenciación por calidad, diferenciación por especialización, desarrollo de productos y desarrollo de mercados. A continuación, utilizando la metodología del Análisis Envolvente de Datos (DEA), muy adecuada para aplicar a entidades sin ánimo de lucro, se realiza la medida de la eficiencia técnica del conjunto de Universidades públicas españolas, aplicándola a cada uno de los grupos estratégicos y al conjunto de las variables tratadas. Todo el proceso supone la comparación de las Universidades públicas de Castilla y León, entre sí y con el resto de Universidades públicas españolas. Conseguidos los resultados, se extraen las principales conclusiones y se plantean recomendaciones para las Administraciones Públicas y los gobiernos de las Universidades.