Estrategias de establecimiento, crecimiento y tolerancia a la sombra en un bosque caducifolio maduro de la Cornisa Cantábrica

  1. Rozas, Vicente
Revista:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

ISSN: 1575-2410

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Actas de la I Reunión sobre Ecología, Ecofisiología y Suelos Forestales

Número: 20

Páginas: 105-109

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Resumen

La coexistencia de especies de árboles en un bosque maduro está influida por la diferenciación en el nicho de regeneración y de la respuesta diferencial de los juveniles al gradiente de luminosidad del sotobosque. Las diferencias expresadas durante el estado adulto pueden también contribuir a la persistencia de especies. Se estudió el establecimiento, crecimiento y tolerancia a la sombra en un bosque maduro de la Cornisa Cantábrica. Se midieron todos los árboles existentes en cuatro parcelas que totalizaron un área de 1,35 ha. Tras un período de 5 años fueron nuevamente medidos para estimar sus tasas de crecimiento. Se calculó un índice de cierre del dosel sobre todos los árboles vivos. Fagus sylvatica se estableció en todos los ambientes del bosque, mientras que Ilex aquifolium se estableció bajo los Quercus robur maduros. Quercus y el resto de especies se establecieron principalmente en espacios abiertos. Fagus invirtió recursos para el crecimiento en altura, mientras que Quercus invirtió más en el diámetro del tronco como estrategia de persistencia en el estado maduro. Existe un gradiente en la tolerancia a la sombra entre las diferentes especies, el cual determinó la respuesta diferencial a la heterogeneidad del dosel. Se discute la importancia de éstos factores sobre la coexistencia de especies en el bosque estudiado.