La brecha tecnocientífica y su permanencia en el futuro

  1. Coca, Juan R.
  2. Valero Matas, Jesús A.
Revista:
Enl@ce: revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento

ISSN: 1690-7515

Año de publicación: 2010

Volumen: 7

Número: 2

Páginas: 11-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enl@ce: revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento

Resumen

Este trabajo muestra una aproximación hermenéutica sobre los imaginarios sociales de la ciencia y la tecnología. La hermenéutica sociológica consiste en la búsqueda de sentido social a través de, en este caso, un análisis retrospectivo. Se presta especial atención al discurso sobre cómo el sistema tecnocientífico pretende solucionar el problema de la pobreza. Sin embargo, este sistema encamina su dirección por otro camino, concretamente por el de la creciente interpenetración con el sistema económico. Por todo ello, concluimos que el sistema tecnocientífico, así como su política, ha dejado de lado a las personas pobres. Con lo cual consideramos que la brecha científicotecnológica se irá incrementando paulatinamente generando un desarrollo internacional de dos velocidades.