Evolución legislativa de la violencia de género desde el punto de vista médico-legal en el marco normativo internacional y nacional

  1. Martínez León, María de las Mercedes
  2. Torres Martín, Henar
  3. Martínez León, Camino
  4. Queipo Burón, Daniel
  5. Fuente Sanz, María Milagros
Revista:
Revista de la Escuela de Medicina Legal

ISSN: 1887-3278 1885-9577

Año de publicación: 2010

Número: 14

Páginas: 15-25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Escuela de Medicina Legal

Resumen

El objetivo fundamental de este trabajo es realizar un estudio de los cambios legislativos que ha ido experimentando la violencia de género en la jurisdicción penal según nuestro ordenamiento jurídico español desde el punto de vista médico-legal tanto a nivel internacional como nacional. Del análisis de la evolución legislativa con relación a la violencia de género, podemos concluir que, en cuanto a la legislación hasta el momento se han conseguido avances importantes, se ha considerado a la violencia sobre la mujer como un delito autónomo, con un tratamiento especial. También la orden de protección, pero no parece la solución al problema, puesto que muchas mujeres que tenían orden de protección han muerto a manos de sus parejas o exparejas. Para que esta orden sea eficaz es necesario complementarla con otros medios, que en definitiva será la vigilancia. La creación de órganos jurisdiccionales específicos para tratar la violencia de género también es un logro, puesto que debido al aumento notable de esta lacra hace necesario especializar a los jueces. Los juzgados de violencia sobre la mujer y los equipos de valoración forense creados por la LO 1/2004 han supuesto un paso más en esta lucha contra la violencia de género. Las posibles soluciones vendrían de la mano de una reforma de la normativa actual, con un endurecimiento mayor de las penas, dar mayor efectividad a la orden de protección para tener la seguridad de que no van a repetirse nuevos episodios de violencia.