La identidad religiosa de la inmigración en Españael caso de Castilla y León

  1. Valero Matas, Jesús A.
  2. Miranda Castañeda, Sergio
  3. Coca, Juan R.
Revista:
Journal of the sociology and theory of religion

ISSN: 2255-2715

Año de publicación: 2012

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Journal of the sociology and theory of religion

Resumen

Una revisión más profunda de la realidad sociológica de las religiones sumergidas en una globalización nos obliga a redirigir nuestros planteamientos y nuestras formas de pensar. La �imagen del otro� no es algo estático, inmutable. No podemos hablar de forma genérica de minorías religiosas. Cada grupo posee características diferentes y como se describe a continuación, estos grupos ya no sólo compiten entre ellos o con el grupo mayoritario, sino que deben posicionarse en un mercado en el que todos comparten medios globales de comunicación con movimientos, productos y servicios de consumo también no religiosos. Un elemento clava, ha sido la inmigración, que ha afectado tanto en el incremento de la población de las comunidades como en los retos y problemáticas a los que tienen que hacer frente.

Referencias bibliográficas

  • Auel, J.M. 2005. Los cazadores de Mamuts, Madrid, Maeva
  • Bauman, Z. 2005.Identidad, Madrid, Losada.
  • Berger, P y Thomas Luckman. 2006. La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Amorrortu.
  • Castells, M. 2001. El poder de la identidad, Madrid, Alianza
  • Chambers, C. 1994. Migración, cultura e identidad. Buenos Aires. Amorrortu.
  • Cipriani, R. 2004. Manual de Sociología de la Religión. Siglo XXI Editores Argentina S.A. Buenos Aires
  • Dri, R.R. y Diego Bocconi. 2007 Símbolos y fetiches religiosos: Buenos Aires, Biblos
  • Durkheim, E. 2007. Las formas elementales de la vida religiosa. Editorial Akal.
  • Erikson, E.H., (1974) Identity, Youth and Crisis, Londres, Faber & Faber.
  • Mead, G.H.1956. Mind, Self and Society. Chicago. The University Press of Chicago.
  • Milanesi, G. y Joaquin, M. Cervera. 2008. Sociología de la Religión. Editorial CSS. Madrid
  • Odgers-Ortiz, O.2003.Migración, identidad y religión: aproximaciones al estudio del papel de la práctica religiosa en la redefinición identitaria de los migrantes mexicanos. Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM.
  • Pannikar, R. 2005. De la mística. Experiencia plena de la Vida, Herder, Barcelona.
  • Putnam R. D. (ed). 2002. Democracies in Flux: The Evolution of Social Capital in Contemporary Society: Oxford University Press.
  • Sen, A. 2007. Identidad y violencia. Buenos Aires, Katz editores.
  • Valero Matas, J.A. 2008. Oratorias de la convivencia: La diversidad cultural, Tabanque 21: 163-180.