Influencia de factores personales y organizacionales en la satisfacción laboral de los trabajadores sociales

  1. Gómez García, Rogelio
Revista:
Portularia: Revista de Trabajo Social

ISSN: 1578-0236

Año de publicación: 2013

Volumen: 13

Páginas: 25-37

Tipo: Artículo

DOI: 10.5218/PRTS.2013.0015 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openArias Montano editor

Otras publicaciones en: Portularia: Revista de Trabajo Social

Resumen

Introducción: La satisfacción laboral es un tema que preocupa al colectivo de trabajadoras sociales en la medida en que el nivel de satisfacción es fundamental para mantener viva la profesión, mejorar la higiene mental y proveer una atención de calidad de los usuarios de los servicios en los que trabajan. Los datos provienen de una investigación realizada por Torices (2010) en la E. U. de Trabajo Social de León durante el curso 2009/2010 para el trabajo de fin de carrera, bajo la dirección del autor de este artículo. Objetivo: El objetivo de este artículo es analizar el índice general de satisfacción laboral expresado por los trabajadores sociales participantes, contrastando diversas hipótesis sobre la posible influencia que ciertas variables, referentes tanto al trabajador como a la organización pueden ejercer sobre el nivel de satisfacción expresado. Métodos. Diseño: Estudio descriptivo realizado en 14 Colegios Profesionales de Trabajo Social de España sobre las características socio-demográficas y laborales. Muestra: El total de participantes fue de 485, si bien el análisis está realizado sobre 387 que eran las profesionales que estaban desarrollando su labor como trabajadoras sociales. Resultados: Los resultados muestran un mayor grado de satisfacción en los casados/as o que viven en pareja, los que no disponen de otros estudios y los que tienen ingresos superiores a 1500 euros. No se ha detectado una tendencia estadística significativa entre el sexo, la edad, el tipo de contrato, la dedicación, el tipo de entidad, el colectivo de atención y el grado de satisfacción laboral de los trabajadores sociales.