Diferencias entre profesorado y alumnos en la percepción de las relaciones sociales en un aula de educación infantil

  1. Mª Marcela Palazuelo Martínez
  2. Rosalía Elices Crespo
  3. Montserrat Marugán de Miguelsanz
  4. Maximiano del Caño Sánchez
  5. Carlos de Frutos Diéguez
Revista:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Año de publicación: 2011

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 541-548

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Resumen

Partiendo de una muestra de alumnos de educación infantil de edades comprendidas entre 5 y 6 años, se pretende valorar la posible relación entre la capacidad intelectual de los niños/as y la percepción que estos tienen de las situaciones, comportamientos y relaciones sociales que se establecen entre su grupo de compañeros. Los instrumentos utilizados han sido: VANEPRO-1 (Valoración de las necesidades educativas por el profesor), una adaptación del VINES (Valoración por los iguales de las necesidades en el área de socialización) para aplicarlo en Educación Infantil y el test de dibujo de dos figuras humanas. La comparación de los resultados de las distintas pruebas permite considerar fiables las aportaciones de los niños, a pesar de su corta edad, y detectar las diferencias entre profesorado y alumnos respectos a la percepción de relaciones sociales en el aula.