Implicaciones éticas del infoentretenimiento televisivo

  1. Redondo García, Marta
  2. Campos-Domínguez, Eva
Zeitschrift:
Comunicació: revista de recerca i anàlisi

ISSN: 2014-0444

Datum der Publikation: 2015

Ausgabe: 32

Nummer: 1

Seiten: 73-89

Art: Artikel

DOI: 10.2436/20.3008.01.130 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Comunicació: revista de recerca i anàlisi

Zusammenfassung

El infoentretenimiento se considera una de las tendencias más relevantes dentro del periodismo actual a escala internacional, especialmente en el medio televisivo. Pese a las numerosas investigaciones desarrolladas en torno al infoentretenimiento, son escasas en el ámbito español las que se refieren a los principios éticos que se ven afectados por esta manera de informar. El artículo parte de una investigación previa que caracterizaba el infoentretenimiento televisivo y revisa sus estilemas a la luz de los principales códigos de ética informativa vigentes en España aplicables a este medio: el Código Deontológico Europeo de la Profesión Periodística, el Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, el Manual de estilo de Radiotelevisión Española y el Código Deontológico de los Servicios Informativos de Antena 3. Entre los principios que aparecen afectados se encuentran: la responsabilidad social del periodista, la verdad informativa y la independencia informativa del utilitarismo mercantilista.