La percepción de los futuros profesores sobre los docentes de educación secundaria

  1. Natalia Reoyo Serrano
  2. Miguel Ángel Carbonero Martín
Revista:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Año de publicación: 2012

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 389-396

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Resumen

La forma de intervenir del profesorado en el aula es una de las vías más importantes para la mejora de la motivación y el rendimiento de los alumnos de la Enseñanza Secundaria, ya que los docentes ejercen una influencia elevada en los alumnos, y no sólo a través de las interacciones que establecen con ellos sino por el tipo de metodología que utilizan. ¿Pero realmente qué se entiende por un profesor eficaz? ¿Qué competencias se considera que debe adquirir? Los profesores son, en gran parte, los protagonistas de la intervención, pues de ellos depende las habilidades docentes con las que se van a realizar las actividades que se programen y, en definitiva, el éxito de la intervención, lo que convierte imprescindible su formación. Por ello, y para poder conocer cuáles son los indicadores adecuados de intervención, nos planteamos comenzar por investigas las percepciones existentes sobre dichas habilidades en nuestros futuros profesores de esta etapa educativa. Estudio que ha sido realizado sobre una muestra representativa de estudiantes del Máster de Psicopedagogía y de Secundaria de la Universidad de Valladolid. Se espera con ello contribuir a la mejora de las estrategias y métodos de enseñanza favoreciendo indirectamente la motivación, el rendimiento y la estimulación del alumnado por su propio aprendizaje.