Enseñar a resumirConclusiones de una experiencia en 5.º de primaria

  1. María Ángeles Martín 1
  2. Carolina González Conde 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura

ISSN: 1133-9829

Año de publicación: 2016

Número: 71

Páginas: 44-50

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Textos de didáctica de la lengua y la literatura

Resumen

El propósito de este trabajo es verificar si la enseñanza explícita de estrategias para realizar un resumen mejora las composiciones y el alumnado comprende dicho género. Asimismo, pretende ser una aportación para ayudar a otros docentes a enseñar a resumir. Los resultados muestran una importante mejora en las producciones infantiles. De ello se puede obtener la conclusión de la relevancia de enseñar de forma explícita este tipo de estrategias.

Referencias bibliográficas

  • ÁLVAREZ, T. (2002): El resumen como estrategia de composición textual y su aplicación didáctica. Tesis doctoral. Madrid. Universidad Complutense.
  • ÁLVAREZ, T. (2007): «A vueltas con el resumen escolar. Esta vez, en la pizarra, con tiza y borrador». Didáctica (Lengua y Literatura), vol. 19, pp. 13-30.
  • ÁLVAREZ, T. (2010): Competencias básicas en escritura. Barcelona. Octaedro.
  • CASSANY, D. (1989): Describir el escribir. Barcelona. Paidós.
  • CASSANY, D. (1993): Reparar la escritura. Barcelona. Graó.