La semana de cine de medina del campo, su implicación social y cultural

  1. Ana Isabel Cea Navas 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Miguel Hernández Communication Journal

ISSN: 1989-8681

Año de publicación: 2016

Número: 7

Páginas: 463-482

Tipo: Artículo

DOI: 10.21134/MHCJ.V0I7.173 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Miguel Hernández Communication Journal

Resumen

Los 29 años de existencia del Festival de Cine de Medina del Campo son motivo importante para detenernos y plantear una reflexión sobre la tarea que ha realizado el equipo que organiza dicho certamen. Mediante el texto dedicado a la Semana de Cine de Medina del Campo pretendemos conocer sus orígenes e incluso profundizar en su evolución y desarrollo, ahondando en su historia. Asimismo, nos centráremos y abordaremos el trabajo llevado a cabo durante la primera década del siglo XXI e intentaremos proporcionar una perspectiva del festival mostrando su consagración como referente de la cinematografía emergente de nuestro país, profundizando en la relevancia social y cultural que ha adquirido. La idea rectora se asienta en el intento de dar a conocer la trascendencia del certamen a nivel nacional y con ello el descubrimiento o acercamiento por parte del espectador. Paralelamente pretendemos manifestar el apoyo e implicación activa por la que el Festival de Cine de Medina del Campo ha apelado, y continúa apelando, hacía el universo del formato corto cinematográfico. Finalmente pondremos en relieve una de las características principales de la Semana de Cine de Medina: el hecho de tener en cuenta los valores sociales, e involucrarse con estos, cuya huella indeleble permanece en las temáticas y contenidos de las obras seleccionadas y proyectadas, año tras año.

Referencias bibliográficas

  • CeaNavas, A. (2015). La representación de lo social en el cortometraje de ficción español a través del Festival de Cine de Medina del Campo: primera década del siglo XXI. Tesis Doctoral de la Universidad de Valladolid. Anexo de Tesis Doctoral de la Universidad de Valladolid. Valladolid.