La documentación conservada en el Archivo Histórico Nacional sobre la persecución sufrida por Santiago Alba por parte de la dictadura de Primo de Rivera

  1. Pedro Amigo Román
Revista:
Boletín de la ANABAD

ISSN: 0210-4164 2444-7293

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Los archivos estatales españoles: retrospectiva en el tiempo y propuesta de futuro

Tomo: 67

Número: 1

Páginas: 106-140

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la ANABAD

Resumen

El prohombre de la Restauración Santiago Alba sufrió una feroz persecución por parte de la Dictadura de Primo de Rivera que lo forzó a exiliarse de España nada más producirse el golpe de estado de septiembre de 1923. Presentado como símbolo de la corrupción y las prácticas caciquiles del régimen anterior, la hostilidad del Dictador estaba relacionada sobre todo con la defensa a ultranza por parte del ministro de la superioridad del poder civil. La dictadura primorriverista creó un juzgado especial encargado de indagar las actividades económicas y el patrimonio de Santiago Alba. Esta actividad irregular concluyó con el libre sobreseimiento de la causa por parte del Tribunal Supremo. Las informaciones generadas pasaron a formar parte del Archivo del Tribunal Supremo y desde ahí engrosaron la documentación depositada en el Archivo Histórico Nacional. La consulta de estos fondos resulta del máximo interés para estudiar la vertiente económica de la actividad de Santiago Alba, cuya figura ha sido analizada desde una perspectiva esencialmente política.

Referencias bibliográficas

  • AMIGO ROMÁN, P., La formación de la industria productora de energía en Castilla y León (c. 1840 – 1935), Valladolid: Universidad de Valladolid, Tesis doctoral inédita, 2013.
  • GARCÍA VENERO, M., Santiago Alba, monárquico de razón, Madrid: Aguilar, 1963
  • CABRERA CALVO-SOTELO, M, COMÍN COMÍN y GARCÍA DELGADO, J.L. (dir.), Santiago Alba. Un programa de reforma económica en la España del primer tercio del Siglo XX, Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, 1989
  • MARTORELL LINARES, M., ―Santiago Alba. El liberal que no encontró su momento‖ en MORENO LUZÓN, J. (Ed.), Progresistas. Biografías de reformistas españoles (1808 – 1939), Madrid: Taurus, 2005, pp. 195 – 232.
  • CARASA SOTO, P. (Dir.), Élites castellanas de la Restauración, vol.1, Diccionario biográfico de parlamentarios castellanos y leoneses, Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1997, pp.321 – 322.
  • AMIGO ROMÁN, P. y SERRANO GARCÍA, R., ―El ―milagro‖ de la electricidad y las élites locales: la Sociedad Eléctrica Castellana (Valladolid, 1887 – 1907, Alcores, 15 (2013)
  • GONZÁLEZ DELGADO, J.A. y HERMOSO NAVASCUÉS, J.L., Jerónimo Arroyo López, Arquitecto, Palencia: Editora del Carrión, 1999.
  • TORTELLA CASARES, G. y BUSTELO GARCÍA DEL REAL, F., ―Monetary Inflation in Spain, 1800 – 1970‖, Journal of European economic History, vol. 5, núm.1, 1976, pp.141-150
  • BUSTELO GARCÍA DEL REAL, F., Historia Económica. Introducción a la historia económica mundial. Historia económica de España en los siglos XIX y XX, Madrid: Editorial Complutense, 1994