Estudio de los niveles de ligando CD40 en pacientes con síndrome coronario agudo

  1. San Miguel Hernández, Ángel
  2. Martin Armentia, Blanca
  3. Armentia Medina, Alicia
  4. Rodriguez Valencia, José Manuel
Revista:
Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

ISSN: 0304-4858 2173-2302

Año de publicación: 2011

Volumen: 108

Número: 3

Páginas: 75-80

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.GMB.2011.05.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

Resumen

IntroducciónEl ligando CD40 (CD40L) es un miembro de la superfamilia TNF con funciones importantes en el control de la inmunidad humoral dependiente del timo y en respuestas inmunes mediadas por células. Es una glicoproteína de 39 KDa, constituida por 261 aa, que tanto puede formar homotrímeros como experimentar clivaje proteolítico para producir formas solubles de 15-18 KDa. Niveles elevados de la forma soluble de CD40 L (sCD40L) han sido observados en suero de pacientes con LES, leucemia linfocítica crónica y angina inestable. Niveles altos de ambas formas, unida a membrana y soluble de CD40L, en pacientes con angina, sugiere que CD40L juega un papel patogénico en el proceso aterosclerótico y en promover síndromes coronarios agudos (SCA).Material y métodosHemos analizado los niveles séricos de sCD40L en 56 pacientes con SCA (edad: 54,4±13,4 años) procedentes del Servicio de Medicina Interna de nuestro Hospital y los hemos comparado con los de 22 individuos sanos (42,7±8,4 años). Como método de determinación hemos utilizado un inmunoensayo CD40 Quantikine, que es un ELISA en fase sólida diseñado para medir ligando CD40 humano en suero utilizando CD40 humano recombinante expresado por E. coli. A efectos comparativos, para pacientes ACS, se han realizado también determinaciones de troponina mediante un método quimioluminiscente propio del analizador Elecsys 2100 de Roche Diagnostics.ResultadosLas determinaciones séricas de sCD40L en los pacientes hipertensos han proporcionado una concentración media de 1.048±157 pg/mL, significativamente diferente (p<0,05) de la obtenida para individuos sanos, 547±65 pg/mL. El estudio de comparación entre sCD40L y troponina T ha dado lugar a la ecuación de correspondencia: troponina T=1,48 * CD40L – 0,004.DiscusiónLa proteína procoagulante y proinflamatoria CD40L representa un objetivo nuevo en el tratamiento de la arterosclerosis y el SCA. Actualmente, la evaluación de riesgo en pacientes con SCA se está realizando por medio del análisis de troponinas, que son marcadores de la presencia de necrosis en células de miocardio. El valor de la determinación de sCD40L radica en que, al ser éste un indicador de la activación de plaquetas y de las placas inestables, puede ser considerado un indicador de riesgo previo al desarrollo de necrosis de células cardiacas.