Utilidad clínica y valor pronóstico de los niveles de leptina, su receptor soluble y grelina en pacientes con insuficiencia cardiaca en presencia o ausencia de obesidad

  1. San Miguel Hernández, Ángel
  2. Martín, Blanca
  3. Armentia, Alicia
Revista:
Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

ISSN: 0304-4858 2173-2302

Año de publicación: 2012

Volumen: 109

Número: 2

Páginas: 59-67

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.GMB.2011.11.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

Resumen

ObjetivosEl propósito general de este estudio es aportar datos experimentales susceptibles de contribuir a la comprensión de la función cardiovascular de 2 hormonas como la grelina y la leptina, involucradas en la homeostasis energética. Datos recientes indican que la grelina sérica está asociada con índices cardiovasculares y que la leptina y su receptor soluble están asociados con el ritmo cardiaco. Estas asociaciones indican una clara interacción entre los sistemas endocrino y vascular en la obesidad. Por consiguiente, parece idóneo evaluar tales asociaciones y su utilidad clínica a través de las determinaciones analíticas de las concentraciones de grelina, leptina y su receptor soluble en pacientes con insuficiencia cardiaca tanto obesos como no obesos.MétodosHemos medido los niveles de grelina, leptina y su receptor soluble en 87 pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca (clasificados en 2 grupos: obesos y no obesos, acorde con criterios de índice de masa corporal) y 25 controles normoponderales, utilizando inmunoensayos comercializados. Asimismo, hemos investigado la asociación entre concentraciones séricas de grelina y leptina con el marcador cardiaco BNP (péptido natriurético cerebral) valiéndonos del análisis estadístico.ResultadosMientras las concentraciones plasmáticas de grelina disminuyen en la insuficiencia cardiaca, tanto las de leptina como las de su receptor soluble aumentan. Adicionalmente, ambas resultan en asociación con los niveles de BNP. Hemos obtenido una diferencia significativa en los niveles de grelina entre pacientes con insuficiencia cardiaca y controles (p<0,05). También hemos obtenido diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones de leptina entre pacientes obesos con insuficiencia cardiaca y controles (p<0,05). Sin embargo, no hemos hallado asociación significativa alguna en los niveles de grelina entre obesos y no obesos con insuficiencia cardiaca.ConclusionesEs posible que algunas de las diferencias metabólicas y hormonales entre pacientes obesos con insuficiencia cardiaca y normoponderales, tales como los niveles elevados de leptina obtenidos en aquellos, sean cardioprotectoras.