La autonomía procesal del Tribunal Constitucionaluna oscilación entre exacerbada y exasperante

  1. Juan Fernando Durán Alba
Revista:
Corts: Anuario de derecho parlamentario

ISSN: 1136-3339

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: 40 aniversari de la Constitució Espanyola

Número: 31

Páginas: 605-626

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Corts: Anuario de derecho parlamentario

Resumen

El ejercicio de la autonomía procesal por parte del Tribunal Constitucional esconde interpretaciones de las reglas procesales verdaderamente sorprendentes y, de forma más preocupante, oscilaciones de criterio con resultados determinantes sobre los distintos asuntos en los que debe pronunciarse. Los cambios de criterio, en la mayor parte de las ocasiones a costa del recurrente, generan no poca incertidumbre y menoscaban la auctoritas del órgano de garantías constitucionales, de quien cabe esperar mayor rigor procesal. Este trabajo no cuestiona la capacidad de interpretar las normas procesales que tiene atribuida el máximo intérprete de la Constitución, sino la forma que adoptan los cambios en la interpretación y los argumentos que les sirven de sustento en cuanto puedan comprometer la necesaria seguridad jurídica que se espera también del Tribunal Constitucional