La lexicografía de internettrabajando en la nube con productos lexicográficos de la economía basada en el conocimiento

  1. Pedro A. Fuertes-Olivera 1
  2. Pablo Gordo Gómez 1
  3. Marta Niño Amo 1
  4. Ángel de los Ríos Rodicio 1
  5. Mª Ángeles Sastre Ruano 1
  6. Marisol Velasco Sacristán 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
E-Aesla

ISSN: 2444-197X

Año de publicación: 2015

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: E-Aesla

Resumen

La teoría funcional de la lexicografía ofrece el marco teórico y el método adecuado para construir diccionarios de Internet, que son aquellos cuyos conceptos tienen en cuenta la existencia de tecnologías de Internet pensadas para favorecer la individualización o customización. En esta comunicación presentamos el carácter holístico del trabajo lexicográfico, es decir su dependencia de un buen número de saberes y destrezas. Debido a que es prácticamente imposible esperar que una sola persona pueda tener todos los saberes y destrezas necesarios, conviene idear un sistema de trabajo con el que se pueda diseñar, compilar y actualizar el diccionario de Internet del Siglo XXI. En nuestra opinión ese sistema pasa, entre otras cosas, por el trabajo en la nube, que hace posible la participación de muchos expertos, cada uno aportando algo al producto final, el diccionario de Internet. En esta comunicación ilustramos este trabajo con datos procedentes de los accounting dictionaries o diccionarios de contabilidad.