Estudio y caracterización de cloritas trioctaédricas por espectroscopía Raman e Infrarroja

  1. Ángel Carmelo Prieto Colorado
  2. Jean Dubessy
  3. Michel Cathelineau
  4. Fernando Rull Pérez
Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

ISSN: 0210-6558

Año de publicación: 1990

Volumen: 13

Número: 0

Páginas: 25-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

Resumen

Se han estudiado ocho muestras representativas de los diferentes polos de soluciones solidas de las cloritas trioctaedricas, deduciéndose la composición química y parámetros cristaloquímicos (espaciado basal, bQ, politipo etc.) a partir de DRX sobre polvo policristalino y agregado orientado. La composición química se obtiene a partir de análisis puntual por microsonda electrónica, confrontándose con la deducida por DRX. Se han efectuado los registros Raman, microRaman y F ílR de las especies minerales, atendiendo fundamentalmente a la región espectral de vibraciones de tensión v(O-H). Atribuidas las diferentes bandas observadas en esta región, se han correlacionado las variaciones existentes en los espectros vibracionales con los parámetros cristaloquímicos y con las sustituciones en los huecos octaédricos y tetraédricos, Mg+2(Fe+2), Si*'*(AIf3) respectivamente.