Análisis de la seguridad jurídica en la proyectada reforma de la discapacidad

  1. Esther Muñiz Espada 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Aldizkaria:
Revista Jurídica del Notariado

ISSN: 1132-0044

Argitalpen urtea: 2020

Zenbakia: 111

Orrialdeak: 277-325

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Revista Jurídica del Notariado

Laburpena

La reforma de la discapacidad que está en ciernes nos plantea importantes retos y nos sitúa ante diversas alternativas. El texto que conocemos hasta el momento parece querer construir una nueva retórica o un nuevo marco del comportamiento social en aras de remodelar una realidad cuyos problemas cotidianos pueden convertirse en algo verdaderamente complejo. La reciente crisis de la pandemia nos ha demostrado que hay mucho camino por recorrer o fórmulas a ensayar en la protección de las personas mayores, en especial en esta área de la discapacidad. Frente a los problemas reales de poco sirven las grandes proclamaciones que, en ocasiones, no descubren nada nuevo o son más bien ilusorias. Este estudio presenta una valoración de la adaptación de la reforma propuesta al Convenio de Nueva York 2006 desde el punto de vista del principio de seguridad jurídica y algunas propuestas de lege ferenda.