MONOGRÁFICO 4: El impacto sobre la actividad de las entidades de afectados y familiares de enfermedades raras durante el confinamiento por COVID-19 en España

  1. Jose Manuel Guerra 1
  2. Gema Esteban Bueno 2
  3. Juan R. Coca 3
  1. 1 Departamento de Psicología Social. Universidad de Sevilla
  2. 2 Unidad de gestión clínica Almería Periferia- Distrito Sanitario Almería. Servicio Andaluz de Salud
  3. 3 Unidad de investigación social en salud y enfermedades raras. Departamento de Sociología y Trabajo Social. Universidad de Valladolid
Revista:
Acciones e investigaciones sociales

ISSN: 1132-192X

Año de publicación: 2021

Número: 42

Páginas: 95-111

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acciones e investigaciones sociales

Resumen

La pandemia de la COVID-19 se ha convertido en una crisis sanitaria, con amplias repercusiones. Los servicios de atención a las enfermedades raras (ER) se han visto afectados por los cambios derivados de las medidas para su gestión. En el presente estudio se ha analizado cuál ha sido el impacto del confinamiento estricto en los servicios y en la actividad de las entidades vinculadas a las ER. En el estudio han participado un total de 81 entidades ER en España. Los resultados mostraron que se ha producido un efecto negativo en el número de actividades y servicios que las entidades han podido prestar durante este periodo. Tanto debido a la eliminación de dichas actividades y servicios, como a los cambios que han debido realizarse para poder prestar los mismos.