La participación de la familia en la vida del aula

  1. Azucena Esteban Alonso 1
  1. 1 Junta de Castilla y León
    info

    Junta de Castilla y León

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/02s8dab97

Libro:
Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014
  1. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Mª Teresa Ramiro Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-608-4165-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 898-904

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Gracias a la Tesis Doctoral y a nuestro desempeño laboral hemos podido adentrarnos en el tema de nuestra investigación: la relación familia-escuela. A partir de un estudio cualitativo, la investigación-acción nos permite un diseño en espiral. Así, cada etapa se ve reforzada por el análisis y la puesta en acción. Por tanto, lo que presentamos supone la primera fase de una investigación que continúa abierta. Nuestros objetivos se han centrado en: 1. Aplicar metodologías usadas habitualmente en educación infantil y primaria con otros propósitos, para aumentar la participación de las familias en nuestro aula. 2. Conocer los beneficios que las familias reconocen de su propia participación. Se han seleccionado tres metodologías: talleres, protagonista de la semana y trabajo por proyectos. Han sido aplicadas y evaluadas con la colaboración de las familias. Algunos resultados y conclusiones a destacar: - La participación de las familias ha aumentado en todos los casos. Muestran su disposición a continuar participando. Aportan ideas y propuestas. - Reconocen beneficios para sus hijos como: conocer cómo se desenvuelven en el aula; aumentar su motivación hacia lo escolar; conectar los dos ámbitos más importantes para el niño, familia y escuela; alternativa para disfrutar del tiempo libre; crecimiento personal, etc.