The cooperation agreements within the Belt and Road InitiativeThe European common commercial policy at crossroads

  1. Martínez San Millán, Carmen 1
  1. 1 University of Valladolid, Spain
Revista:
Cuadernos europeos de Deusto

ISSN: 1130-8354

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: European Union-Asia Pacific dialogue: Fostering synergies on global challenges

Número: 3

Páginas: 51-69

Tipo: Artículo

DOI: 10.18543/CED-03-2022PP51-69 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos europeos de Deusto

Resumen

Para llevar a cabo las inversiones que China tiene planeadas en terceros países en el marco de la Nueva Ruta de la Seda, el Gigante Asiático está celebrando actualmente numerosos acuerdos de cooperación denominados Memorandos de Entendimiento con sus Estados objetivo, incluidos algunos Estados Miembros de la Unión Europea. Estos Memorandos de Entendimiento son acuerdos internacionales, pero no tratados internacionales como tales, lo que implica que estos instrumentos pueden no pueden contener derechos y obligaciones propias del Derecho Internacional. Sin embargo, todo Memorando de Entendimiento concluido entre China y un Estado Miembro de la Unión debe interpretarse de acuerdo con el Derecho de la Unión Europea. El problema es que los Estados Miembros están presuntamente violando diferentes instrumentos de este marco normativo, así como la Política Comercial Común de la Unión Europea, que es competencia exclusiva de esta organización internacional, si interpretamos que estos acuerdos de cooperación están enmascarando acuerdos de libre comercio. Este artículo tiene como objetivo analizar esta posible interpretación y sus consecuencias para la Unión Europea, ya que estos acuerdos suponen un debilitamiento del poder comercial e inversor europeo y sitúan la Política Comercial Común Europea en jaque. Recibido: 10 mayo 2021Aceptado: 05 noviembre 2021

Referencias bibliográficas

  • Alonso, Antonio. «Los intereses de China en Asia Central, Belt and Road», Revista UNISCI 45 (2017): 67-84. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/RUNI.57284
  • Bezerita, Luciana, «Infringement procedure – The case of Romania», Internal Auditing and Risk Management 4, n.º 60 (2020): 70-82.
  • Blanc Altemir, Antonio, «Introducción: La Unión Europea, adalid del libre comercio ante el neoproteccionismo de la era Trump», in La Unión Europea, Promotora del Libre Comercio: Análisis e Impacto de los Principales Acuerdos Comerciales dir. By Antonio Blanc Altemir (Pamplona: Thomson Reuters Aranzadi, 2020): 23-36.
  • Busilli, Virginia Soledad, «Belt and Road Initiative (BRI): la iniciativa estratégica de Xi Jinping», Cuadernos de Política Exterior Argentina (Nueva Época) 131 (2020): 69-88.
  • Craig, Paul and Grainne de Burca, EU law, text, cases and materials. Oxford: Oxford University Press, 2011.
  • David Arase, «Trends in Southeast Asia. The geopolitics of Xi Jinping’s Chinese dream: problems and prospects», ISEAS-Yusof Ishak Institute 15 (2016): 1-30.
  • De Conti, Bruno, Marina Sequetto Pereira and Daniela Magalhães Prates, «Belt and Road Initiative: A Chinese Marshall plan? », Papel Político 24, n.º 2 (2019): 1-15, DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo24-2.bric
  • Díez-Hochleitner Rodríguez, Javier, «La Nueva Política Comercial de la Unión Europea Desborda el Marco de sus Competencias. Comentarios Preliminares al Dictamen 2/15 del TJUE», Revista de Derecho Comunitario Europeo 57 (2017): 403-429.
  • Guzman, Andrew T. and Timothy L. Meyer, «International Soft Law», Journal of Legal Analysis 2, n.º 1 (2010): 171-225.
  • Minghao, Zhao, «The Belt and Road Initiative and its Implications for ChinaEurope Relations», International Spectator: Italian Journal of International Affairs 51, n.º 4 (2016): 109-118, DOI: 10.1080/03932729.2016.1235819
  • Misiągiewicz, Justyna, and Marcin Misiągiewicz, «China’s “One Belt, One Road” initiative - the perspective of the EU», Annales Universitatis Mariae Curie-Skłodowska, Sectio K – Politologia 23, n.º 1 (2016): 33-42, DOI:10.17951/k.2016.23.1.33.
  • Pagán Sánchez, Antonio José, «Internal tensions and economic opportunities: explaining the heterogeneous stance of EU Member States towards the Belt and Road Initiative», Revista Electrónica de Estudios Internacionales 40 (2020): 1-18. DOI: 10.17103/reei.40.13
  • Petrasevic, Tunjica, «Infringement Procedures before the Court of Justice of the EU», Pravni Vjesnik God 29, n.º 1 (2013): 77-98.
  • Ríos, Xulio. «The Belt and Road Initiative: An Opportunity for Spain», Sinología Hispánica, China Studies Review 6, n.º 1 (2018): 157-176.
  • Van der Eijk, Femke and Angela Pandita Gunavardana, 25th June, 2019, «The Road that divided the EU: Italy joins China’s Belt and Road Initiative», European Law Blog.
  • Vangeli, Anastas, «China’s Engagement with the Sixteen Countries of Central, East and Southeast Europe under the Belt and Road Initiative», China and World Economy 25, n.º 5 (2017): 101-124, DOI: 10.1111/cwe.12216