Invariancia de la sensibilidad al contraste frente a cambios en la luminancia de entorno

  1. M. J. Gutiérrez 1
  2. Juan A. Aparicio
  3. José A. Menéndez 1
  4. B. M. Matesanz 1
  5. Isabel Arranz de la Fuente 1
  6. J. G. Vizmanos 1
  7. V. R. González 1
  8. Santiago Mar Sardaña 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Comité de Enseñanza de la óptica

Volumen: 41

Número: 1

Páginas: 1-7

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

El objetivo del trabajo es analizar la influencia simultánea de la luminancia del test y del entorno en la sensibilidad al contraste medida con letras, con el fin de buscar condiciones ambientales bajo las cuales dicha magnitud psicofísica presente máxima invariancia respecto a cambios de la luminancia del entorno próximo al test. El estudio clínico realizado, que contempla luminancias del test de 10 a 600 cd/m2 y luminancias de entorno de 1 a 600 cd /m2, ha permitido determinar que un test que subtiende un ángulo visual de unos 4° y presenta una luminancia de unas 80 cd/m2 representa una prueba psicofísica de medida de la sensibilidad al contraste cuyos resultados son invariantes frente a cambios de la luminancia del entorno, siempre y cuando este no presenta reflejos parásitos o fuentes deslumbrantes en el campo visual del observador. Estos resultados sientan las bases de una futura normalización en las condiciones de iluminación para la realización de estas medidas en la práctica clínica.