Microarquitecturas super abstractas. Jugando con tizas, pensando arquitectura con las manos

  1. Alonso García, Eusebio
  2. Zelli, Flavia
Revue:
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

ISSN: 2462-571X 2564-8497

Année de publication: 2019

Número: 7

Pages: 633-647

Type: Article

DOI: 10.5821/JIDA.2019.8389 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUPCommons editor

D'autres publications dans: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

Résumé

Hace tres años, se nos propuso formar parte del Proyecto de Innovación Docente que coordinaba la realización de talleres de arquitectura con estudiantes de Secundaria. Nuestro taller de tizas desarrollaba en dos horas las fases de presentación, ideación, ejecución, toma de fotografías y exposición en pantalla ante sus compañeros, todo ello en permanente diálogo e intercambio de opiniones. Los colegios nos recibían encantados de que les acercásemos las actividades de arquitectura a sus estudiantes. Nosotros queríamos promocionar que los alumnos de los institutos conociesen el tipo de actividades que realiza un estudiante de arquitectura. Pero el desafío al que nos estábamos enfrentando era el de reproducir, con un alumnado tan virgen como entusiasta, experiencias de aprendizaje propias de las Escuelas de Arquitectura sin el bagaje de conocimientos, categorías y terminología que nuestros alumnos sí poseen. Este artículo describe la experiencia, lo que hemos aprendido y nos traemos de vuelta a la Escuela.