Localización de fuentes cerebrales para la caracterización de la demencia debida a enfermedad de Alzheimer

  1. V. Rodríguez-González 1
  2. J. Poza 1
  3. C. Gómez 1
  4. P. Núñez 1
  5. S. J. Ruiz-Gómez 1
  6. A. Maturana 1
  7. R. Hornero 1
  1. 1 Universidad de Valladolid, Valladolid, España
Liburua:
Libro de Actas del XXXVI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica

Argitaletxea: Jesús Salido Tercero ; Ma del Milagro Fernández Carrobles ; Óscar Déniz Suárez ; Ma Gloria Bueno García

ISBN: 978-84-09-06253-9

Argitalpen urtea: 2018

Orrialdeak: 195-198

Biltzarra: Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica CASEIB (36. 2018. Ciudad Real)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

En este estudio se han caracterizado los cambios que la demencia y el deterioro cognitivo leve (DCL) debidos a enfermedad de Alzheimer (EA) producen en las fuentes cerebrales. Para ello, se aplicó el método de localización de fuentes conocido como standardized Low Resolution Brain Electromagnetic Tomography (sLORETA) y se calculó la potencia relativa por bandas a nivel de fuentes cerebrales y a nivel de sensor. Los resultados mostraron que las principales diferencias entre sujetos de control y pacientes con DCL por EA aparecen en la banda zeta. Asimismo, se ha demostrado que los valores de potencia relativa se ven poco afectados por los efectos de conducción de volumen, especialmente en las zonas frontal y occipital. Por tanto, podemos concluir que las alteraciones que provoca la demencia debida a EA comienzan afectando a los ritmos zeta, y que los valores de potencia relativa a nivel de sensor son capaces de cuantificar de manera razonable la activación de los osciladores neuronales a diferente frecuencia.