La educación como instrumento de consolidación del franquismoEl caso de Valladolid

  1. Sofía Rodriguez Serrador
Llibre:
La Historia: lost in translation?
  1. Damián A. González Madrid (coord.)
  2. Manuel Ortiz Heras (coord.)
  3. Juan Sisinio Pérez Garzón Cuenca (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ; Universidad de Castilla-La Mancha

ISBN: 978-84-9044-265-4

Any de publicació: 2017

Pàgines: 379-386

Congrés: Asociación de Historia Contemporánea. Congreso (13. 2016. Albacete)

Tipus: Aportació congrés

Resum

Desde el golpe de Estado del 18 de julio emerge un nuevo régimen que difunde e impone una nueva ideología como vía para consolidarse. En la comunicación se estudiarán las diferentes fases de construcción y legitimación del franquismo en la ciudad de Valladolid, en relación con la transmisión de los nuevos valores en el ámbito educativo como espacio sociológico idóneo para la inculcación de dichos referentes en el alumnado de segunda enseñanza, según la Ley de Reforma del Bachillerato de 1938, los dirigentes del futuro.