Propiedades acústicas intrínsecas de los asfaltos porososporosidad, tortuosidad y resistividad al flujo estático de aire. Diseño óptimo de un asfalto

  1. J. A. González Ganso
  2. C. García Serrada 1
  3. M. A. Morcillo López
  4. Mª J. Hernández Echegaray
  1. 1 Construcciones y Obras Llorente
Libro:
Tecniacústica 2008: conferencias y comunicaciones de Acústica 2008. V Congreso Ibérico de Acústica y Tecniacustica 2008; 39.º Congreso Español de Acústica. Coímbra, Portugal. octubre, 2008

Editorial: Sociedad Española de Acústica

Año de publicación: 2008

Congreso: Congreso Español de Acústica (39. 2008. Coimbra)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo principal es el diseño de un asfalto poroso que reduzca la contaminación acústica, mediante el empleo de programas que permitan predecir el comportamiento vibroacústico. La metodología de diseño consiste, en primer lugar, en la determinación, mediante el método indirecto, de las propiedades acústicas intrínsecas (porosidad, tortuosidad y resistividad al flujo estático de aire) de diferentes tipos de asfaltos porosos realizados en el laboratorio de COLLOSA modificando la granulometría, el porcentaje y tipo de ligante y de betún. Este método está basado en el empleo de las medidas experimentales del coeficiente de absorción acústica de los materiales a caracterizar y de las ecuaciones matemáticas que describen el comportamiento acústico de materiales porosos, implementadas en el programa CARAM. A partir de las propiedades intrínsecas, del análisis de la relación que existe entre estas propiedades con los parámetros constructivos, y del espesor de la capa de rodadura se hizo el diseño óptimo de un asfalto, mediante un programa de predicción del comportamiento vibroacústico, SIMAM.