Eficiencia térmica en desempañado en vehículos convencionales (ICE) y eléctricos (VE) – métodos de evaluación

  1. Bernardo Mirones Gómez 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Libro de actas. II Congreso Internacional Online sobre Tecnología e Ingeniería

Editorial: 3ciencias

ISBN: 978-84-122093-3-4

Año de publicación: 2020

Páginas: 29-32

Congreso: Congreso Internacional Online sobre Tecnología e Ingeniería: Procesos y Productos (2. 2020. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de este estudio es el desarrollo y puesta a punto de un procedimiento demedida de la temperatura en la zona del parabrisas del automóvil, con respecto ala Norma Europea de desempañado (CEE 78/317): mediante el uso de una cámarade termografía infrarroja (IR) de alta velocidad. La Termografía IR demuestra lapertinencia de utilizar este medio como útil de análisis y validación en la homologaciónde la prestación de descongelado/desempañado de los vehículos para la UE (segúnNormativa actual CEE 87/318).Comprobamos que todo el parabrisas del coche está a -2ºC de temperatura,arrancamos el motor, cerramos todos los aireadores salvo los de desempañadoparabrisas, cerramos todas las puertas y portón, comenzamos el ensayo t=0 enel momento justo de arrancar del motor. Ensayo realizado sobre 3 vehículos: unodotado de un motor térmico convencional (MCIA), un VE dotado de resistencia, y unVE dotado de bomba de calor.Finalmente se concluye que los vehículos eléctricos testados son más eficientesen la labor de desempañado que el vehículo térmico. De los 2 vehículos eléctricostestados, el VE equipado de una bomba de calor es más eficiente que el VE equipadode resistencia PTC. El rango (o autonomía de la batería) perdido en este ensayo esdel orden de un 25 % para el VE con resistencia PTC y del 20% para el VE con bombade calor, esto, teniendo medida general de la temperatura de inicio del ensayo:la temperatura media es de -2ºC: acorde a la Normativa Europea CEE78/317, queexige entre -1ºC Y -3ºC en cuenta la poca Autonomía de la que disfrutan ya estosautomóviles, hacen de este punto un gran lastre en la satisfacción del cliente.