España y la (im)parcialidad en el Caso Garzón. Comentario al Dictamen del Comité de Derechos Humanos nº 2844/2016, de 13 de julio de 2021

  1. Martínez San Millán, Carmen 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista de Estudios Europeos

ISSN: 1132-7170 2530-9854

Año de publicación: 2022

Número: 80

Páginas: 231-244

Tipo: Artículo

DOI: 10.24197/REE.80.2022.231-244 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de Estudios Europeos

Referencias bibliográficas

  • Alegre Ávila, Juan Manuel. (2021). “De la eficacia interna de los dictámenes de los comités de derechos humanos de Naciones Unidas”. Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo. Disponible en: https://www.aepda.es/AEPDAEntrada-3389-De-la-eficacia-interna-de-los-dictamenes-de-los-comites-de-derechos-humanos-de-Naciones-Unidas.aspx
  • Bou Franch, Valentín Enrique. (2020). “Las comunicaciones individuales contra España presentadas en el comité de derechos humanos y su incidencia en el derecho español”. En Fernández de Casadevante Romaní (coord.). Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional (pp. 17-64). Madrid: Dyckinson.
  • Escobar Hernández, Concepción. (2019). “Sobre la problemática determinación de los efectos jurídicos internos de los «dictámenes» adoptados por comités de derechos humanos. Algunas reflexiones a la luz de la STS 1263/2018, de 17 de julio”, Revista Española de Derecho Internacional, 71(1), pp. 241-250.
  • Fernández de Casadevante Romaní, Carlos. (2020). “La obligación del Estado de reconocer y aceptar los efectos jurídicos de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos”. En Fernández de Casadevante Romaní (coord.). Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional (pp. 237-278). Madrid: Dyckinson.
  • Gutiérrez Espada, Cesáreo. (2020). “Reflexiones sobre la ejecución en España de los dictámenes de los comités de control creados por los tratados sobre derechos humanos”. En Fernández de Casadevante Romaní (coord.). Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional (pp. 279-297). Madrid: Dyckinson.
  • Martínez Pujalte, Antonio Luis. (2021). “Mecanismos para dotar de efectividad a las resoluciones de los órganos de supervisión de los tratados internacionales de derechos humanos”, Revista científica de Derecho de la Discapacidad, 6, pp. 61-84.
  • Villán Durán, Carlos. (2020). “El valor jurídico de las decisiones de los órganos establecidos en tratados de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos”. En Fernández de Casadevante Romaní (coord.). Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional (pp. 99-124). Madrid: Dyckinson.