De orienta a mentor

  1. Sánchez Báscones, M.I. 1
  2. Pérez Barreiro, C. 1
  3. Martín Bravo, M.A. 1
  4. Fernando Velázquez, M. 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Buch:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Verlag: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Datum der Publikation: 2018

Seiten: 919-930

Kongress: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Durante los cursos 2008-2009 y 2009-2010 la Escuela Universitaria Politécnica de la Universidad de Valladolid, a través de un grupo de siete dicentes, puso en marcha el Programa Orienta, un programa de tutoría y orientación para estudiantes de nuevo ingreso con el fin de servir de ayuda en su adaptación a los estudios universitarios, conocer sus expectativas académicas, favorecer sus comunicaciones interpersonales, dar ánimo a lo largo del curso,… en definitiva hacer que sus primeros contactos con el mundo universitario fueran más amables. En este caso, el profesorado ejercía la tutela de los estudiantes de nuevo ingreso. Esta experiencia, no obtuvo los niveles de participación deseados y no continuó en el tiempo. Desde el curso 2015-2016, la Escuela de Ingenierías Industriales ha implantado un programa de tutorías entre iguales, denominado Programa Mentor, en el que participa la mayorías del profesorado que participó en el Programa Orienta y en el que, si bien, los objetivos que persigue de cara a los estudiantes de nuevo ingreso son los mismos que en el Programa Orienta, los mecanismos para alcanzarlos son totalmente diferentes. En esta comunicación se analizan comparativamente ambos programas mostrando los puntos fuertes y débiles encontrados en cada uno de ellos.