El proceso de descolonización en Yibutientre la influencia de Francia y la disputa etíope-somalí(1958-1977)

  1. Pablo Arconada Ledesma 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
África, un continente en transformación
  1. CÉSAR GARCÍA ANDRÉS (coord.)
  2. JARA CUADRADO BOLAÑOS (coord.)
  3. PABLO ARCONADA LEDESMA (coord.)

Editorial: Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa) ; Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-1320-072-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 78-96

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La mayor parte de las colonias francesas lograron su independencia en la década de 1960. Sin embargo, el pequeño enclave de Yibuti no alcanzó su autodeterminación hasta 1977. A lo largo de este estudio se va a desgranar las razones que llevaron a Yibuti a posponer su independencia. Para ello se analizarán causas como su situación geoestratégica, los vínculos con Francia, su composición étnica, los resultados electorales que tienen lugar entre 1958-1977, así como los intereses que mantenían Etiopía y Somalia en el territorio. La metodología de este estudio se basará en una revisión de la bibliografía y un análisis de documentos como resultados electorales, documentación oficial y la hemeroteca.