La evaluación formativa y compartida en Educación para la Paz y la Igualdad a través de los trabajos grupales

  1. Suyapa Martínez Scott 1
  2. Miriam Sonlleva Velasco 1
  3. Roberto Monjas Aguado 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
La evaluación educativa: entre la emoción y la razón
  1. Antonia Ramírez García (coord.)
  2. María Pilar Gutiérrez Arenas (coord.)

Editorial: Don Folio

ISBN: 978-84-17171-41-4

Año de publicación: 2018

Páginas: 296-311

Congreso: Congreso de Evaluación Formativa y Compartida (11. 2018. Córdoba)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo describimos la evaluación formativa y compartida que llevamos a cabo en la Asignatura de Educación para la paz y la igualdad, de carácter obligatorio y de 6 créditos ECTS, que se imparte en la Universidad de Valladolid en el primer curso del Grado de Educación Infantil. Con esta propuesta nos planteamos eliminar el efecto polizón (Slavin, 1999) y conseguir la participación equilibrada de los integrantes de los grupos de trabajo, así como mejorar los aprendizajes obtenidos y buscar alternativas para evaluar y calificar los trabajos grupales en el ámbito universitario. El análisis de la experiencia nos lleva a concluir que asignar responsabilidades individuales dentro de cada grupo, así como llevarlos a la práctica en un contexto real, son dos medidas importantes para que los estudiantes asuman un mayor compromiso con respecto al trabajo grupal.