Efecto del sulfato amónico en el pienso sobre algunos parámetros productivos en ovejas

  1. Ciña, J.
  2. Sanz, E
  3. Calvo, J.L
  4. Asenjo, B
  5. Gomara, A
  6. Sanz, L.A
  7. Oviedo, G
Libro:
XXII jornadas de la sociedad española de ovinotecnia y caprinotecnia
  1. Manuel Pérez Rocha (coord.)

Editorial: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ; Gobierno de Canarias

Año de publicación: 1997

Páginas: 57

Congreso: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Jornadas (22. 1997. Tenerife)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Noventa y tres ovejas de raza ojalada, entre 22 y 81 meses de edad, fueron sometidas a tres dietasintegrales completas, como alimento único, durante dos ciclos productivos completos. Sobre este mismopienso, de 0,59 UFL y 70 g de PDDN-E/kg MS, se incorporó sulfato amónico al: 0% (T), 0,6% (Pl) y1,2% (P2); procesándose en forma de briquetas, se distribuyó aleatoriamente entre tres lotes homogéneos,manteniéndose así hasta el final de la experiencia, controlándose el consumo por lote, semanalmente, elpeso (PV) y la condición corporal (CC), individualmente, de las ovejas, así como el peso al nacimiento delos corderos (PCN).El consumo no fue significativamente distinto (P<0,1) entre lotes, aunque el P2 mostró menor consumoque Pl y T. El estado corporal de las ovejas, así como sus pesos, tampoco fue distinto. Sin embargo elPCN se mostró diferente (P<0,1) entre lotes, siendo el mayor peso para los corderos del lote P2(3,27+0,59).Lo que sugiere un cierto interés por este producto, en el ganado de carne, no sólo por la posibilidad deabaratar el coste sino de conseguir corderos más pesados al nacimiento