Termodinámica del patio mediterráneoCuantificación y aplicación al diseño de arquitecturas eco-eficientes

  1. Rojas Fernández, Juan Manuel
Dirigida por:
  1. Enrique Domingo Fernández Nieto Director/a
  2. Carmen Galán Marín Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 28 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Tomás Chacón Rebollo Presidente/a
  2. Carlos Rivera Gómez Secretario/a
  3. Francisco Javier Neila González Vocal
  4. Gabriela Zapata Vocal
  5. Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 481696 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

El presente trabajo estudia el uso de patios mediterráneos en la arquitectura como sistemas pasivos de ahorro energético mediante el entendimiento detallado de su comportamiento termodinámico. Para ello en primer lugar, se estudia su importancia histórica en la arquitectura, proponiendo para explicar su origen y pervivencia, un enfoque que subraya las cualidades físicas y las ventajas objetivas que reportan. Se describe el estado de conocimiento que tenemos sobre su misión y funcionamiento en arquitectura. Para entender estas mejor, se establece una relación entre diferentes climas y diferentes diseños de patios históricos. Posteriormente se avanza en la descripción y comprensión de los fenómenos físicos que condicionan los comportamientos microclimáticos relacionándolos con sus características geométricas. Esto se realiza tanto a un nivel teórico con el estudio de varios diseños tipo, como a nivel experimental, con la monitorización y estudio de patios reales. Para conseguir un mejor conocimiento y uso de las características de los patios en el diseño de edificios, se desarrolla un método de cuantificación de su comportamiento termodinámico basado en la integración de simulaciones numéricas de código libre y programas de diseño arquitectónico. Finalmente, se estudia la característica percepción de ese microclima por parte del ser humano tanto en el interior de los edificios con patios como en los mismos espacios de los patios. Se mostrará de forma objetiva cómo los edificios con patios tienen más posibilidades de ofrecer confort sin aumento del consumo energético. De esta forma se ofrece una visión global que incluye herramientas conceptuales, cualitativas y cuantitativas que reivindican y facilitan el diseño de arquitecturas que incluyan patios para generar edificios energéticamente más eficientes.