La modularidad en la definición del producto como estrategia competitiva y su impacto en la gestión de la producción y comercialización. Aplicación al sector del automóvil

  1. GONZALEZ HERRERO, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Xavier Llinàs Audet Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Francesc Solé Parellada Presidente/a
  2. María Jesús Álvarez Secretario/a
  3. Francisco Tarrago Sabate Vocal
  4. Ramón Companys Pascual Vocal
  5. Enrique Claver Cortés Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 40708 DIALNET

Resumen

EN EL MARCO DE LAS ESTRATEGIAS DE ACCION QUE HAN DE PERMITIR A LAS EMPRESAS QUE LAS DESARROLLAN Y APLICAN. OBTENER UNA NOTABLE VENTAJA COMPETITIVA, SE INSCRIBE LA DIFERENCIACION DEL PRODUCTO POR MEDIO DE SU CONCEPCION MODULAR. CON ESTE TRABAJO SE PUEDE DISPONER DE UNA METODOLOGIA QUE TIENE POR OBJETO SATISFACER LA CADA VEZ MAYOR PETICION DE PRODUCTOS DIFERENCIADOS YA QUE FACILITA LA OPCIONALIDAD EN EL PRODUCTO, CONSIGUIENDO A LA PAR DOMINAR LA COMPLEJIDAD EN EL MISMO, SIN INCURRIR EN MAYORES COSTES. LA APLICACION PRACTICA DE ESTA ESTRATEGIA COMPETITIVA SE EFECTUA EN EL SECTOR DE LA AUTOMOCION.