Los S.I.G. aplicados a la ingeniería rural

  1. Juan Manuel Rueda Rieu 1
  1. 1 Grafos I.G.D., S.A.
Libro:
La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente
  1. J. M. (coord.)
  2. L.M. Cárcel (coord.)
  3. L.M. Navas (coord.)
  4. M. Betegón (coord.)
  5. F. González (coord.)
  6. L. Márquez (coord.)
  7. G. Medina-Bocos (coord.)

Editorial: J.M. Vera

ISBN: 84-609-6470-1

Año de publicación: 2005

Congreso: Simposio Internacional de Ingeniería Rural (1. 2005. Palencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los Sistemas de Información Geográfica contribuyen a facilitar la toma de decisionesen una gran variedad de campos de la Ciencia, entre los que se encuentra demanera especial la Agronomía.De igual importancia es la utilización de las redes de comunicación para presentar losresultados obtenidos con la ayuda de los S.I.G. a las personas e institucionesinteresadas en los mismos.Para ilustrar ambos conceptos se describen ejemplos de desarrollos realizados sobreS.I.G. aplicados a la Ingeniería, en la empresa Grafos I.G.D., S.A. En concreto seincide en una aplicación para la realización de proyectos de concentración parcelariay otra para la gestión de registros vitícolas.