Caracterización pascícola de las provincias de Ávila, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid mediante el empleo de técnicas SIG

  1. Manuel Betegón Baeza 1
  2. Alberto Gutiérrez García 1
  1. 1 Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia
Libro:
La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente
  1. J. M. (coord.)
  2. L.M. Cárcel (coord.)
  3. L.M. Navas (coord.)
  4. M. Betegón (coord.)
  5. F. González (coord.)
  6. L. Márquez (coord.)
  7. G. Medina-Bocos (coord.)

Editorial: J.M. Vera

ISBN: 84-609-6470-1

Año de publicación: 2005

Congreso: Simposio Internacional de Ingeniería Rural (1. 2005. Palencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los Sistemas de Información Geográfica son la herramienta idónea para el trabajo en equipos multidisciplinares y es precisamente este tipo de equipo el que forma el grupo de trabajo de Castilla y León Oriental dentro del proyecto “Tipificación, Cartografía y Evaluación de los Pastos Españoles”. El objetivo de este equipo es asignar una leyenda de carácter pascícola a la zona de estudio. En esta primera fase se realizó una clasificación en función de parámetros tales como usos de suelo, altimetría o aprovechamiento agrícola llegando a una leyenda en la cual se discriminan 15 categorías. Posteriormente se remitieron los resultados obtenidos al resto de investigadores del equipo para que fueran evaluados desde diversos puntos de vista (botánico, fitosociológico, agrícola o ganadero) y fueran propuestos nuevos criterios de clasificación que serán introducidos en el SIG.