Influencia del tipo de fertilización sobre los suelos agrícolas y la producción de cereal

  1. Amelia Moyano 1
  2. Pilar Ciria 2
  3. Elena Charro 3
  4. Susana Plaza 3
  1. 1 Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales. E.U. Ingenierías Agrarias. Universidad de Valladolid
  2. 2 Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales. E.U. Ingenierías Agrarias. Universidad de Valladolid ; CIEMAT-CEDER
  3. 3 Departamento de Ciencias Agroforestales Universidad de Valladolid
Libro:
La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente
  1. J. M. (coord.)
  2. L.M. Cárcel (coord.)
  3. L.M. Navas (coord.)
  4. M. Betegón (coord.)
  5. F. González (coord.)
  6. L. Márquez (coord.)
  7. G. Medina-Bocos (coord.)

Editorial: J.M. Vera

ISBN: 84-609-6470-1

Año de publicación: 2005

Congreso: Simposio Internacional de Ingeniería Rural (1. 2005. Palencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La búsqueda de sistemas de cultivos alternativos que eviten y minimicen la degradación de los suelos agrícolas y la contaminación de las aguas del entorno rural, ha potenciado los ensayos y estudios que se están realizando en la finca experimental de La Estacada. El objetivo principal de este trabajo es analizar las diferentes formas de nitrógeno encontradas en suelos agrícolas con diferente tratamiento fertilizante, y conocer el impacto con el nivel de producción de cereal, encontrándose que no existe diferencia estadísticamente significativa entre los distintos tratamientos estudiados, demostrándose así que una fertilización alternativa a la tradicional conduce a cosechas satisfactorias.