Un modelo para simular una agricultura sostenible

  1. Elena Charro 2
  2. Amelia Moyano 3
  3. Pilar Ciria 1
  4. Susana Plaza 2
  1. 1 Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales. Universidad de Valladolid ; CIEMAT-CEDER
  2. 2 Departamento de Ciencias Agroforestales Universidad de Valladolid
  3. 3 Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales. Universidad de Valladolid
Libro:
La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente
  1. J. M. (coord.)
  2. L.M. Cárcel (coord.)
  3. L.M. Navas (coord.)
  4. M. Betegón (coord.)
  5. F. González (coord.)
  6. L. Márquez (coord.)
  7. G. Medina-Bocos (coord.)

Editorial: J.M. Vera

ISBN: 84-609-6470-1

Año de publicación: 2005

Congreso: Simposio Internacional de Ingeniería Rural (1. 2005. Palencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se analiza el impacto de las diferentes prácticas agrícolas sobre el contenido en materia orgánica en suelos (MOS). A fin de garantizar un desarrollo sostenible de los suelos agrícolas, y como método alternativo y complementario a las técnicas experimentales se emplea la modelización como herramienta para predecir la evolución de la MOS a medio y largo plazo. Los resultados obtenidos confirman la degradación de los suelos agrícolas si hay abandono de los mismos, y el interés que representa implantar cultivos ecológicos para evitar dicha degradación, así como una mayor pérdida de MOS debida al Cambio Climático Global.