Adaptaciones realizadas a un tractor agrícola, para permitir un guiado autónomo que trabaje toda una parcela

  1. Jaime Gómez Gil 1
  2. Miguel del Río Salio 1
  3. Javier Uña de Paz 1
  4. Jesús Vega López 1
  5. Antonio Carlón Paredes 1
  6. J. Fernando Díez Higuera 1
  1. 1 Departamento de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática. Universidad de Valladolid
Liburua:
La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente
  1. J. M. (coord.)
  2. L.M. Cárcel (coord.)
  3. L.M. Navas (coord.)
  4. M. Betegón (coord.)
  5. F. González (coord.)
  6. L. Márquez (coord.)
  7. G. Medina-Bocos (coord.)

Argitaletxea: J.M. Vera

ISBN: 84-609-6470-1

Argitalpen urtea: 2005

Biltzarra: Simposio Internacional de Ingeniería Rural (1. 2005. Palencia)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

Este artículo muestra el diseño e implementación en un tractor agrícola de unsistema capaz de guiar de forma autónoma un tractor en una parcela agrícola, deforma que se realice un laboreo completo de la parcela sin intervención humana.El tractor ha sido equipado con un ordenador portátil, dispositivos electrónicos dediseño propio, sensores y actuadores. Los sensores instalados son un receptor deGPS, una brújula electrónica y un potenciómetro. Los actuadores instalados soncapaces de manejar el volante, la palanca que controla el apero, el acelerador y lallave de contacto.Por otro lado, el software desarrollado consiste en un conjunto de aplicaciones sobreun modelo de tres capas muy flexible, diseñado específicamente para controlar elsistema.El sistema completo se ha probado con éxito en varias parcelas de Aguilar de Bureba(Burgos)