Apoyo social percibido en gestantes en el Área Este de Valladolid durante la pandemia por COVID-19

  1. Isabel Velasco Gómez
  2. Sofía Álvarez Valverde
Revista:
NURE investigación: Revista Científica de enfermería

ISSN: 1697-218X

Año de publicación: 2022

Número: 118

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: NURE investigación: Revista Científica de enfermería

Resumen

Objetivo: Describir el apoyo social funcional percibido por las gestantes a término en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid durante los meses de diciembre de 2020 a marzo de 2021. Método: Estudio descriptivo transversal. Participaron 72 gestantes, usuarias del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. El instrumento de medida fue el Cuestionario Apoyo Social Funcional de Duke, escala autoaplicada tipo Likert de 11 ítems. Siendo el punto de corte 32 para normal (<32) o bajo apoyo (≥32). Resultados: La media de edad fue de 34,17 años (DE=5,31). La puntuación media de la escala fue 21,29. El 95.8% (n=69) tiene una puntuación de < 32. El 100% de las menores de 29 años (n=14) y de las mayores de 40 años (n=11) valoraron recibir un apoyo normal. El 4,44% (n=2) de las primigestas y el 3,70% (n=1) de las multigestas percibieron bajo apoyo. El 89.5% (n=17) de las mujeres con estudios medios, el 97.8% (n=45) con formación superior y todas (n=7) con estudios primarios reportaron un apoyo normal. El 95.3% (n=61) de las españolas informaron un apoyo normal en comparación con el 100% (n=8) referido por las mujeres con otras nacionalidades. Conclusiones: La mayoría de las participantes reportaron valores de percepción de apoyo social normal durante este período de pandemia.