Fiebre hemorrágica Crimea-Congo

  1. María Fe Sánchez Flores
  2. Ismael Calcerrada Alises
  3. Mario Cañada Sánchez
  4. Pilar Nieto González
Revue:
Medicina general

ISSN: 0214-8986

Année de publication: 2022

Volumen: 11

Número: 5

Pages: 240-242

Type: Article

DOI: 10.24038/MGYF.2022.054 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Medicina general

Résumé

Aunque se trata de una enfermedad con una muy baja incidencia, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo ha de tenerse en consideración a la hora de atender a un paciente tras la picadura de una garrapata, sobre todo en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y más concretamente en la provincia de Salamanca. Es fundamental el diagnóstico precoz, ya que puede influir en la supervivencia. Por ello debe insistirse en las zonas de riesgo en incluir en la anamnesis los antecedentes de picadura de garrapata en caso de consultar por síntomas compatibles, muy inespecíficos por otra parte. Requerirá siempre de ingreso hospitalario y cuanto más precoz sea el diagnóstico, mayor será la probabilidad de supervivencia.