Aproximación al tratamiento integral del síndrome de Wolfram

  1. ESTEBAN BUENO, GEMA
Supervised by:
  1. Santiago Durán García Director
  2. Jaime Rodríguez Sacristán Co-director

Defence university: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 28 June 2002

Committee:
  1. Ángel Marañón Cabello Chair
  2. Enrique González Sarmiento Secretary
  3. Mercedes Rodríguez Rigual Committee member
  4. José González Machero Committee member
  5. Francisco Javier Dapena Fernández Committee member

Type: Thesis

Teseo: 89368 DIALNET

Abstract

El sindrome de Wolfram (DIDMOAD) es una entidad compleja, hereditaria de muy baja prevalencia. Basicamente esta constituida por la asociación de diabetes Mellitus y Atrófia Óptica, concurren en frecuencia variables otras entidades, siendo las más frecuentes diabetes insípida, -- y alteraciones de la vía urinaria. La serie de pacientes recogidas en nuestro trabajo (n=23) representa el mayor conjunto de pacientes con Síndrome de Wolfram diagnósticados en nuestro país. Se aporta una visión biopsico social acerca de la problemática de estos enfermos: * Se ha realizado una amplia recopilación de información acerca de esta patología y hasta el momento actual estaba muy dispersa. * Se comentan las características clínicas de nuestros parientes comparándolos con las series más amplios previamente publicados, haciendose especial hincapié en la diferencia de edad a la que aparecen los síntomas y el momento del diagnóstico clínico que cada uno de los síntomas comporta. * Se realiza una valoración de como este Síndrome -- la calidad de vida de los enfermos y sus familiares para lo que se ha utilizado el C.C.V., y la manera de afrontar la enfermedad por ambos. * Se hace una valoración de los síntomas que afecta más en calidad de vida. * Se valora la importancia de la creación de un "grupo de apoyo" para ellos.