Las Teorías biológicas sobre el origen de las razas humanas 1859-1900 elementos para una crítica antropológica de la racionalidad tecnocientífica

  1. Sánchez Arteaga, Juanama
Dirigida por:
  1. Andrés Galera Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 08 de mayo de 2006

Tribunal:
  1. Raquel Alvarez Presidente/a
  2. Francisco Pelayo Secretario/a
  3. Carlos Sentís Castaño Vocal
  4. Ángel Gabilondo Vocal
  5. Mauricio Jalón Calvo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 133257 DIALNET

Resumen

La tesis propone una crítica histórico filosófica al concepto de "racionalidad tecnocientífica", tomando como base para el análisis la historia de los conceptos raciales en la biología humana evolucionista (hasta 1900). Se estudian las teorías sobre el progreso diferencial de las razas humanas y sobre la superioridad de la raza caucásica en la antropología física de Alemania, Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil, Portugal, España, Italia... y se contrasta la forma de pensamiento científico ortodoxo acerca de la superioridad biológica del "hombre blanco" con las formas de pensamiento propias de la fantasía, la mitología y la ideología. En concreto, se estudia el proceso de aceptación del evolucionismo aplicado a nuestra especie como un cambio en la mitología fundacional de las sociedades capitalistas de "occidente", y se estudia la función simbólica de las teorías de la biología racial ortodoxa como un formidable aparato de legitimación (racionalización, naturalización) de las estructuras de dominación racial contemporáneas: esclavismo e imperialismo. Finalmente, la tesis ofrece una serie de elementos teóricos para la crítica del concepto neopositivista de racionalidad tecnocientífica, utilizando un conjunto de herramientas básicas provenientes de la semiología , la hermenéutica, la filosofía, la historia y la antropología del conocimiento recientes.