Factores pronósticos del cáncer de mama y oncogen her2/neu

  1. A. San Miguel
  2. I. Gonzalez Blanco
  3. R. García Iglesias
  4. N. Alonso
  5. A.B. Rodríguez Bujez
  6. E.M. Martin Medrano
  7. F.J. Martín Gil
Revista:
Revista Electrónica de Biomedicina

ISSN: 1697-090X

Año de publicación: 2006

Número: 2

Páginas: 72-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Electrónica de Biomedicina

Resumen

El cáncer de mama (CM) constituye la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de nuestro país. A pesar de los esfuerzos dirigidos hacia las campañas de detección precoz, la incidencia sigue aumentando aproximadamente en un 1% por año y la tasa de mortalidad sigue manteniéndose constante. Es por ello de gran importancia aunar esfuerzos dirigidos al desarrollo y utilización de métodos diagnósticos y terapéuticos. El desarrollo de una neoplasia está directamente relacionado con mutaciones genéticas sucesivas en las que están involucrados oncogenes celulares. En el caso del cáncer de mama se sabe que el encogen Her2/neu (Human epidermal growth factor receptor-2) está amplificado y/o sobreexpresado en aproximadamente un 30% de los casos. El conocimiento de la positividad del mismo tiene un importante valor pronóstico asociándose a una mayor agresividad de la enfermedad. Así mismo dicho gen puede ser un marcador predictivo de respuesta a determinados tratamientos como el trastuzumab.