La tecnología 5G y su papel en la conversión de las ciudades en Smart Cities: el caso de Segovia

  1. Daniel Muñoz Sastre 1
  2. Luis Rodrigo Martín 1
  3. Isabel Rodrigo Martín 1
  1. 1 Universidad de Valladolid, España
Revista:
RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação

ISSN: 1646-9895

Año de publicación: 2018

Número: 16

Páginas: 15-27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação

Resumen

La carrera por el desarrollo de la tecnología 5G ha comenzado y las principales compañías de telefonía están inmersas en el diseño de sus respectivas redes. Los distintos operadores españoles trabajan a contrarreloj en las pruebas de la que será una de las herramientas imprescindibles para consolidar la implantación de la denominada Industria 4.0. Telefónica ha elegido Segovia y Talavera de la Reina como localidades piloto en las que ensayar las posibilidades y capacidades de la nueva generación de banda ancha móvil. Este artículo explica, centrándose en el caso de Segovia, qué supone ser ciudad laboratorio de esta nueva tecnología que marcará el desarrollo de los próximos años. Para ello, se analiza la documentación elaborada desde el Gobierno, Telefónica y el propio Ayuntamiento de Segovia sobre el desarrollo del 5G y qué expectativas tienen desde el gobierno de la ciudad del Acueducto ante la llegada de esta nueva tecnología.