Interferencia lingüística del inglés en estudiantes chinos de español. El caso de estudiantes universitarios en España

  1. Navarro-Carrascosa, Carles
Revista:
EntreLínguas

ISSN: 2447-4045 2447-3529

Any de publicació: 2019

Títol de l'exemplar: Estudios y perspectivas del contacto lingüístico en el aula docente

Volum: 5

Número: 1

Pàgines: 328-343

Tipus: Article

DOI: 10.29051/EL.V5IESP.1.12988 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Altres publicacions en: EntreLínguas

Resum

En el presente trabajo se plantea un estudio sobre la interferencia lingüística en estudiantes chinos de inglés y de español. Especialmente se busca la influencia que puede haber tenido el inglés, como L2, en el español, como L3. Para realizar la investigación, se ha tomado como muestra un grupo de estudiantes de E/LE chinos que están realizando un año preuniversitario en España y se han comparado sus producciones con un grupo de universitarios estadounidenses, también estudiantes de español (aunque en este caso esta lengua es la L2), que realizaron una estancia de un semestre en el mismo país. Se han comparado los errores de unos y otros para poder extraer cuáles son por influencia del inglés y el grado de influencia de esta lengua en el aprendizaje de E/LE de los sinohablantes.

Referències bibliogràfiques

  • ALONSO GARCÍA, Nuria. Descripción de los errores detectados en la interpretación de los equivalentes españoles de la forma inglesa -ING. RESLA, v. 16, p. 7-21, 2003.
  • CASAS, Helena; ROVIRA, Sara; SUÁREZ, Anne-Hélène. Lengua china para traductores. v. 1 y 2. Bellaterra: Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona. 2015.
  • CORTÉS MORENO, Maximiano. Dificultades lingüísticas de los estudiantes chinos en el aprendizaje del ELE. Carabela, 52. p. 77-98, 2002. Madrid: SGEL. Disponível em: http://203.68.184.6:8080/dspace/handle/987654321/760.
  • CORTÉS MORENO, Maximiano. Chino y español: un análisis contrastivo. Em: SÁNCHEZ GRUÑÁN, Alberto; MELO, Mónica (Coord.). Qué saber para enseñar a estudiantes chinos. Buenos Aires (Argentina): Voces del Sur, p. 173-200, 2009.
  • CORTÉS MORENO, Maximiano. Dificultades lingüísticas del español para los estudiantes sinohablantes y búsqueda de soluciones motivadoras. La enseñanza del español para sinohablantes en contextos, n. 10, p. 173-208, 2014.
  • PO-CHING, Yip; RIMMINGTON. Gramática de la lengua china. Madrid: Cátedra, 2015.
  • ROVIRA ESTEVA, Sara. Lengua y escrituras chinas. Barcelona: Bellaterra, 2017.
  • SANTOS GARGALLO, Isabel. Lingüística aplicada a la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. Madrid: Arco/Libros, 1999.
  • SELINKER, Larry. Interlanguage. IRAL, 10, p. 209-231, 1972.
  • XUN, Liu. El nuevo libro del chino práctico. Beijing: Beijing Language and Culture University Press, 2008.