Educación del patrimonio cultural inmaterial

  1. Pablo de Castro Martín
  2. Olalla Fontal Merillas
Revista:
Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

ISSN: 1133-9810

Año de publicación: 2023

Número: 112

Páginas: 26-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Referencias bibliográficas

  • Arteaga, A. (2017). Contribución del registro audiovisual para la reconstrucción de la memoria colectiva y conformación del patrimonio cultural. Revista Estudios Culturales, (10), 151-159.
  • Consejo de Europa (2005). Convenio Marco sobre valor del patrimonio cultural para la sociedad. Convención de Faro, de 27 de octubre de 2005. https://rm.coe.int/16806a18d3
  • Fontal, O. (2022). La educación patrimonial centrada en los vínculos: El origami de bienes, valores y personas. Trea.
  • Marín, R. (2011). Metodologías artísticas de investigación en educación. Aljibe.
  • Moraes, M. C. (2010). Transdisciplinariedad y educación. Rizoma Freiriano, 6. https://bit.ly/3MFakLf
  • ONU (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • ONU (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
  • ONU (2007). Los derechos culturales: Declaración de Friburgo. https://culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf
  • ONU (2009). Observación General n.º 21, Derecho de toda persona a participar en la vida cultural (art. 15, párr. 1.º del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturas).
  • Unesco (2003). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
  • Unión Europea (2007). Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.