Análisis de la señal de presión intracraneal durante el test de infusión con la complejidad de Lempel-Ziv

  1. Daniel Abásolo Baz
  2. Roberto Hornero Sánchez
  3. David Santamarta Gómez
  4. Antonio Luis Mostaza Saavedra
Libro:
XXX Jornadas de Automática: Palacio de Congresos Conde Ansúrez, 2-4 de septiembre 2009

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-692-2387-1

Año de publicación: 2009

Páginas: 17

Congreso: Jornadas de Automática (30. 2009. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La hidrocefalia normotensiva o hidrocefalia crónica del adulto (HCA) es una entidad poco conocida que se manifiesta en sus formas completas por un cuadro de demencia progresiva, alteraciones de la marcha e incontinencia de esfínteres. El estudio de la dinámica del líquido cefalorraquídeo (LCR) complementado con la información proporcionada por la monitorización continua de la presión intracraneal (PIC) constituye uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico de la HCA. En este trabajo hemos evaluado la posible utilidad de una técnica no lineal no paramétrica, la complejidad de Lempel-Ziv (LZ), en la caracterización de la señal de PIC durante el test de infusión en 37 pacientes con posible HCA. Hemos encontrado diferencias significativas (p < 0.01, prueba de la t de Student) entre los valores medios de complejidad LZ de la señal PIC en la fase de meseta del test y en la fase basal. Nuestros resultados sugieren que las técnicas de análisis no lineal pueden proporcionar información adicional para caracterizar la señal de PIC.